Fondos indexados y ETFs en 2025: ¿qué te conviene más?

Si te atrae la inversión pasiva, dos vehículos dominan el panorama: fondos indexados y ETF. Ambos replican índices con costes bajos, pero en España tienen diferencias importantes en fiscalidad, operativa y liquidez. Aquí las resumimos con enlaces oficiales para que puedas contrastar la información.
Resumen rápido
- Fondos indexados: permiten traspaso entre fondos sin tributar en el momento (diferimiento fiscal) si cumplen requisitos legales. CNMV
- ETF: cotizan en bolsa y no admiten traspaso en España; su fiscalidad se asemeja a la de las acciones. Guía CNMV sobre ETF | BME
- Costes y documentación: ambos deben entregar PRIIPs KID al minorista en la UE desde 2023. CNMV PRIIPs (FAQ)
¿En qué se parecen?
- Objetivo: replicar un índice (IBEX 35, MSCI World, Bloomberg Aggregate…). ESMA – UCITS/ETF
- Diversificación y costes bajos frente a la gestión activa.
- Documentación clave: folleto y PRIIPs KID con riesgos, costes y escenarios. CNMV PRIIPs
¿En qué se diferencian?
1) Fiscalidad en España sobre fondos idexados y ETFs
Fondos indexados: puedes traspasar de un fondo a otro sin pagar impuestos en el momento (diferimiento) si el fondo está en CNMV o pasaporte UCITS y se cumple la operativa legal del traspaso. Guía fiscalidad CNMV
ETF: en España, las participaciones de ETF cotizados no pueden ser objeto de traspaso; las ganancias tributan cuando vendes, de forma similar a las acciones. Guía CNMV ETF
Tipos del ahorro 2025: orientativamente, entre 19% y hasta el 30% para importes altos. Ver novedades 2025 en fuentes técnicas. Cuatrecasas | Wolters Kluwer
Contexto regulatorio: se ha debatido extender el régimen de traspasos a ETF, pero a día de hoy no es una realidad. Declaraciones públicas recogidas en prensa
2) Operativa y liquidez de fondos idexados y ETFs
- Fondos indexados: suscripción/reembolso a valor liquidativo (una vez al día).
- ETF: compra/venta en mercado secundario en tiempo real; hay horquillas (spread) y comisiones de intermediación y custodia. BME – ETFs
3) Costes típicos
- TER (gastos corrientes del vehículo).
- Fondos: normalmente sin comisión de compraventa ni custodia en la comercializadora (varía por entidad).
- ETF: comisión de compraventa, posible custodia y spread de mercado.

Tabla comparativa
Aspecto | Fondo indexado | ETF |
---|---|---|
Objetivo | Replicar índice (UCITS) | Replicar índice (UCITS) y cotiza en bolsa |
Compra/Venta | Al valor liquidativo (1 vez/día) | En mercado, en tiempo real (con spread) |
Fiscalidad (España) | Traspaso con diferimiento (si cumple requisitos) | Sin traspaso; tributa al vender |
Documentación | Folleto + PRIIPs KID | Folleto + PRIIPs KID |
Costes directos | TER; normalmente sin comisión de compraventa | TER + corretaje/custodia + spread |
Dividendos | Acumulación o distribución (según clase) | Acumulación o distribución (según share class) |
Adecuado si… | Priorizas eficiencia fiscal y automatización | Priorizas operativa intradía y flexibilidad |
Ejemplo práctico de fondos indexados y etfs
Dos carteras idénticas (mismo índice, mismo TER). La de fondos indexados reequilibra con traspasos (sin tributación en ese momento); la de ETF vende/compra en mercado (podría generar plusvalías y pagar IRPF ese año). En horizontes largos, el diferimiento fiscal puede mejorar el crecimiento compuesto. Consulta siempre la normativa vigente y tu caso personal.
Cuándo elegir cada uno
Elige fondos indexados si…
- Vas a rebalancear y cambiar pesos con cierta frecuencia.
- Priorizas diferimiento fiscal del traspaso entre fondos.
- Prefieres operar sin spreads ni corretajes.
Elige ETF si…
- Quieres comprar en tiempo real o usar órdenes limitadas.
- Buscas exposiciones muy específicas o mercados menos accesibles en formato fondo.
- Te interesa operar con comisiones muy bajas de bróker y controlar el momento de entrada
Enlaces que te pueden interesar:
Mejores opciones para tu inversion